Cuidado Prenatal
Es importante para la salud suya y la de su bebé que reciba cuidado prenatal en cuanto piense que está embarazada.
Obtenga cuidado prenatal rutinario
Cuidado Prenatal es la atención médica que Ud. recibe mientras está embarazada. Ud. puede recibir cuidado prenatal de un doctor, una partera u otro proveedor de cuidado médico.
Es importante para la salud suya y la de su bebé que reciba cuidado prenatal en cuanto piense que está embarazada y que continúe recibiendo esta atención hasta que nazca su bebé.
La salud suya es muy importante mientras su bebé está creciendo adentro. Hay ciertas cosas que Ud. misma tendrá que hacer como comer alimentos saludables, hacer ejercicio, descansar suficientemente y decir “no” al alcohol, las drogas y el tabaco.
Para otras cosas, necesitará la ayuda de un doctor, enfermera o partera que pueda revisar la salud suya y la de su bebé no todavía nacido para identificar posibles problemas antes de que se hagan serios para Ud. o su bebé.
¡Haga cita en cuanto se entere que está embarazada!Cuidado prenatal temprano y rutinario pueden ayudar a prevenir problemas con su embarazo.
¡No se olvide! La salud de sus dientes y encías también afecta a su bebé. Cuide bien a sus dientes con cepillarse y usando hilo dental diariamente. Problemas dentales no-tratados pueden llegar a causar complicaciones durante su embarazo. ¡Haga una cita a principios de su embarazo para asegurar que su boca se mantenga saludable.
Embarazos de alto riesgo
Embarazos que pueden llegar a tener muchas complicaciones se consideran “alto riesgo.” Esto no quiere decir que haya problemas pero puede ser que le requieran ver a su doctor, enfermera o partera con más frecuencia.
Ser una mujer bien joven o mayor de 35 años de edad, estar sobre peso o de bajo peso, cargar a gemelos o otros múltiples, tener condiciones médicas como presión alta de sangre, diabetes, o infección de VIH, y haber tenido problemas con algún embarazo previo como nacimiento prematuro o si su bebé pesó menos de 5 ½ libras son todas cosas que pueden aumentar su riesgo de tener un embarazo de alto riesgo. Aprenda más sobre los señales de advertencia y factores de riesgo de labor prematuro en el sitio del internet del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).
Asegúrese de ir a todas sus citas prenatales aunque se sienta bien. Siempre puede llevar al papa de su bebé o alguna amistad con Ud. a sus citas.
Lo que puede esperar en sus citas
Hay preguntas y pruebas importantes que pueden ayudar prevenir o reducir el riesgo de problemas de la salud a principios del embarazo.
Las primeras citas
En su primera o segunda cita de cuidado prenatal su proveedor de salud usualmente:
- Hace preguntas sobre la salud suya, la salud del papa del bebé, y sobre la salud de la familia suya
- Toma su presión de sangre
- Le habla sobre medicamentos que esté tomando
- Toma su peso
- Calcula una fecha de nacimiento de su bebé
- Habla sobre pastillas prenatales y la importancia de tomarlas
- Hace pruebas para verificar problemas
con su bebé - Toma pruebas de sangre para verificar anemia,
confirmar su tipo de sangre, y la VIH. - Un examen Papanicolaou para hacer un chequeo
de cáncer del cérvix u otras infecciones vaginales - Pide una muestra de orina para buscar infección
- Y otras pruebas de laboratorio como sean necesarias
En cada cita
En cada cita de cuidado prenatal se hace usualmente lo siguiente:
- Toman su peso
- Chequeo de la presión de sangre
- Miden para ver cómo va creciendo su bebé
- Escuchan el latido del corazón del bebé
- Buscan hinchazón de las manos y pies
Recuerde: Es tiempo apropiado en sus citas prenatales decirle a su doctor, enfermera o partera si Ud. está sufriendo de problemas de salud o si está preocupada de su embarazo.
No tenga miedo hablar sobre asuntos que puedan ser incómodos o penosos. Es aceptable si Ud. revela que toma bebidas alcohólicas, si toma alguna droga, o si usa tabaco o si su pareja la maltrata o la asusta. Lo más que sepan de cómo es su vida, mejor la podrán ayudar.
Referencias:
- “Healthy Mothers, Healthy Babies Baby Book” 2005 Edition
- “9 Months to Get Ready… You Can Make a Difference” 2007 Edition