Depresión posparto
Taking care of a newborn is hard work. No matter how ready you are, you will have some “ups” and “downs.”
Sentimientos después de nacer el bebé
Cuidar de un recién nacido es una tarea difícil. No interesa cuán preparada se esté, el estado de ánimo pasará por “altas” y “bajas”. Muchas mujeres experimentan una “depresión inmediata al parto" que puede aparece entre el momento del parto y las siguientes dos semanas. Lloran sin motivo o se sienten impacientes, fastidiadas, inquietas o ansiosas. También se pueden sentir muy fatigadas, debido a la falta de sueño. Los síntomas de la “depresión inmediata al parto" duran poco y a menudo se van de pronto y, en algunos casos, tan rápido como aparecieron.
Existen otros trastornos del ánimo después del parto que son más graves y pueden durar más tiempo.
¿Qué es la depresión posparto?
La Depresión Posparto es una depresión inmediata al parto que puede llegar a ocurrir entre un par de semanas a un año después de un nacimiento, una perdida, o un parto en que nace muerto el bebé. Hasta 1 en 8 mujeres serán afectadas por este trastorno del ánimo. La depresión posparto no es igual en todos los casos.
¿Cuáles son las señales de la depresión posparto?
Se puede experimentar uno o más de estos síntomas:
- Se siente triste, con ansiedad o como que no puede manejar las cosas
- pensamientos de causar daño al bebé o dañarse una misma
- sentimientos de que no es buena madre
- falta de interés en el bebé, familia y amistades
- demasiada preocupación de su bebé nuevo
- irritabilidad, enojo, o con nervios
- problemas durmiendo o durmiendo demasiado
- cansancio (baja energía o sentirse agotada)
- llorar bastante
- sentimiento de culpa, sensación de fracaso o sin esperanza
- falta de interés en tener relaciones sexuales (o no tener ganas)
- comiendo demasiado o no comiendo lo suficiente
- miedo a "volverse loca”
- no disfruta de la vida como antes
¿Cuáles son los factores de riesgo de la depresión posparto?
- previa experiencia con la depresión posparto
- historial personal o familiar de depresión
- falta de apoyo de la familia o amistades
- niveles altos de estrés
- pérdida de libertad
- problemas médicos con usted o su bebé
- falta de dormir
- cambios súbitos en su rutina de casa o trabajo
¿Que es la psicosis posparto?
La psicosis posparto es un trastorno muy grave y poco frecuente. Un caso de estos constituye una emergencia y requiere atención médica inmediata.
Llame de inmediato a su médico o al 911 si tiene estos síntomas: deseos de suicidarse o matar a otros, alucinaciones, delirios (por lo general de tipo religioso), imposibilidad de conciliar el sueño, ansiedad o agitación intensa o sensaciones y comportamiento extraños.
Otros trastornos de comportamiento posparto
Las mujeres pueden experimentar otros trastornos de comportamiento posparto. El sitio Postpartum Support International of Washington’s ofrece información más detallada sobre los diferentes trastornos de ánimo, factores de riesgo, síntomas y tratamientos.
¿Adonde se encuentra ayuda?
Si considera que está pasando por una depresión o psicosis posparto,comuníquese de inmediato con un profesional médico. El tratamiento de los trastornos de ánimo en el posparto depende del tipo y la gravedad de los síntomas. Todos los síntomas son tratables con apoyo y ayuda profesional. Comunique lo que siente al profesional médico.
Hable con otras madres sobre sus experiencias, pase tiempo con personas con quien tiene confianza o inscríbase en un grupo de apoyo. Hable con su esposo, pareja, familia y amistades de lo que está sintiendo.
Recursos de apoyo adicional
- Llame a la línea gratuita de Apoyo Posparto Internacional de Washington a cualquier hora al 1-888-404-7763.
- Haga una promesa – el sitio EPregnancy.com ofrece un buscador de salud llamado Postpartum Promise Contract. Guarde un contrato para sí misma, y dele uno a su esposo, pareja, familiar, amistad o a quien sea que le ofrezca apoyo. Ayúdeles a saber cómo ellos le pueden apoyar.
- Apoyo Posparto Internacional de Washington
- Cuando este deprimida, dígalo
- Folleto de Depresión durante y después del(disponible solamente en inglés)
Referencia:
*La información previa fue citada de la Campaña de Conciencia de Depresión Postparto del estado de Washington. La campaña es dirigida por el Consejo de Niños y Familias y otras organizaciones de socios. Aprenda más sobre la campaña.